martes, 29 de mayo de 2012

CONSERVACIÓN DE LAS VERTIENTES HIDRICAS DE NEIRA (CALDAS)





El Centro Educativo Pio XII del Municipio de Neira (Caldas), le ha apostado a la conservación de las vertientes hídricas en las zonas rurales donde tiene  ubicadas sus sedes Educativas,  como por ejemplo: Vereda La felicia y la Vereda Las Peñas; dichas veredas estan ubicadas en el nor-oriente del Municipio de Neira, en límites con el Municipio de Aranzazu. En dichos lugares su mayor actividad económica es el cultivo del Café, pero las personas no han sido capacitadas de forma responsable con base en el tratamiento especializado de los residuos del grano, la pulpa es reutilizada para abonar sus diferentes cultivos y es arrojada sin contról, lo que ha generando un manto rojo en el sub-suelo, que al caer el agua lluvia se exparse por los terrenos, llegando a las vertientes hídricas, produciendo altos niveles de contaminación, por la fermentación que dicho elemento en descomposición produce.


El proyecto establecido por el Centro Educativo Pio XII del Municipio de Neira es: "CAPACITAR LA COMUNIDAD DE LAS VEREDAS LA FELICIA Y LAS PEÑAS CON BASE EN EL RECICLAJE PRODUCTIVO DE LA PULPA DEL CAFÉ". 

                          COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA PULPA DEL CAFÉ




El ensilaje es el proceso utilizado para preservar y almacenar la pulpa del café mientras se le da un uso posterior (Ferrer  et al.,  1995). Con el ensilaje se logra reducir a niveles adecuados sustancias 

antinutricionales, como cafeína, ácido clorogénico y derivados de taninos (Mayorga, 2005). La composición química de la pulpa de café ensilada reveló valores de materia seca (92%), extracto etéreo (2,6%), fibra cruda (20,8%), proteína cruda (10,7%), ceniza (8,8%), extracto libre de nitrógeno (49,2%) y taninos (1,8%) (Braham y Bressani, 1978).



No hay comentarios:

Publicar un comentario